la valoración se mide en Likes y en comentarios.

En la actualidad, si quieres comprar cualquier cosa, ya no tienes que esperar a que salga un comercial de televisión o a que repartan volantes. Es más, ya no tienes que probarlo personalmente. Basta con que tengas acceso a internet, y te guste socializar para tener perfiles en redes sociales, para que puedas buscar, encontrar y opinar acerca de un producto o servicio. A continuación, diferentes medios de comunicación digitales para promocionar productos, servicios o eventos

Facebook: La red social más usada por la familia, es también la mayor vitrina de spam, contenido sin gracia, contenido con gracia, memes y publicidad de productos y servicios. Si sabes como se maneja la pauta digital, tendrás acceso a miles de millones de usuarios de Facebook. Para ello, debes crear una página para tu iniciativa; desde ahí, expones tus productos o servicios, recibes la paga, divulgas tus anuncios publicitarios y le contestas a aquellos que tengan alguna duda y que la dan a conocer en tu página.

Instagram: Una red de la marca Facebook, es la principal vitrina publicitaria de platos de comida, mascotas, modelos, vida de famosos e influencers; de hecho, todo lo mencionado son productos. Los mejores cortos audiovisuales para publicitar se transmiten, hoy en día, a través de Instagram. Una Instagram story o un video en IGTV son útiles para mantener a los millenials pegados al celular; esto si tu publicidad, como dicen en las agencias, “la rompe”

Twitter: Si quieres decir algo para que hablen mal de ti, ya sea bien o mal pero que hablen, Twitter es tu red social. Di lo que se te ocurra, pero ten cuidado. Hordas de twitteros te atacarán hasta por contar un chiste, muchos te seguirán y otros te bloquearán. La publicidad que se sale del molde tendría publicidad voz a voz ¡gratis!

YouTube: Elmayor portal de videos del mundo. Si sabes publicitarte bien, es decir, hacer contenido de calidad y pagar pauta, tu video les llegará a miles de personas. Eso si, el video publicitario que vas a hacer debe ser lo suficientemente largo y a la vez cautivante para que tenga relevancia entre ese océano de contenido audiovisual.

Google Ads: ¿Quieres que la palabra que representa tu iniciativa sea la primera que aparezca en el buscador? Ve pensando en sacar el BI-LLE-TI-CO y paga posicionamiento en redes. De esta manera, tu iniciativa aparecerá de primeras en los celulares cuando busquen algo en Google, que es el buscador que más se usa, al menos en Colombia y buena parte del mundo.

Landing page: Una página web a la que se llega después de hacer click en un enlace publicitario, un portal o un enlace en redes sociales. Una landing page es útil para exponer, con más detalles, el producto o servicio que desees publicitar, y también para obtener datos de una persona que esté interesada en adquirir el producto o servicio publicitado.

A excepción de Google Ads, todos tienen un elemento en común: la valoración se mide en likes y en comentarios. Ahí es cuando se entra la evaluación de usuarios y de clientes, dos categorías diferentes. En el mundo del marketing digital, usuario el que consume, pero no compra; mientras que el cliente consume, y compra.